Quantcast
Channel: Comentarios en: Cómo transformar de ED50 a ETRS89 en QGIS con NTv2
Viewing all 12 articles
Browse latest View live

Por: José Ángel Losada

$
0
0

Buenos días,

Muchas gracias, estimado Diego, por tu artículo. Es magnífico y nos ha sido de gran ayuda. No obstante, vemos que el complemento NTv2 Datum Transformations tiene una cierta limitación, debido, quizá, a que se encuentre aún en fase de desarrollo. Se trata de lo siguiente: si bien la capa de entrada se facilita en coordenadas MÉTRICAS (proyección UTM), en concreto, según el EPSG 23030: ED50 / UTM zone 30N), la salida parece realizarse siempre en GRADOS (en concreto, según el EPSG 4258 ETRS89) ¿Existe algún procedimiento para que la capa de salida se ofrezca en proyección ETRS89, rejilla NTv2 para España, pero en coordenadas UTM (METROS)?

Gracias anticipadas.
Un cordial saludo,


Por: José Ángel Losada

$
0
0

Hola, buenas tardes.

Me respondo a mi mismo; confío en que pueda resultar de utilidad al resto de la Comunidad mappinggis.com: la solución (imagino que provisional, bien hasta que en futuras versiones de QGIS esté implementada la rejilla de transformación del IGN para España, bien hasta completar el desarrollo del complemento “NTv2 Datum Transformations”) está en el también magnífico documento publicado por el Instituto Cartográfico Valenciano “Transformación NTv2 para la Comunidad Valenciana con Quantum GIS (V 2.2.0 Valmiera)”, que puede descargarse desde http://icvficheros.icv.gva.es/ICV/geova/erva/Utilidades/INSTRUCCIONES_ETRS89/Cambio%20de%20Sistema%20de%20REFERENCIA%20con%20software%20QGIS_v2.2.0_V_W2.pdf. En resumen, hay que crear un Sistema de Referencia de Coordenadas (SRC) personalizado. Basta con seguir los sencillos pasos que se explican perfectamente en el documento y nuestras capas en ED50 (UTM, mertros) quedarán proyectadas a ETRS89 (UTM, metros) según los parámetros especificados en la rejilla NTv2 (España).

Gracias de nuevo y un saludo,

Por: Elena

$
0
0

Muchas gracias, José Ángel, me sirve de gran ayuda tu comentario.
Un saludo.

Por: Antonio

$
0
0

Hola,

He seguido los pasos mostrados hasta después de la instalación del plugin y cuando accedo a Procesos–> Opciones meda un error de phyton:
Traceback (most recent call last):
File “/usr/share/qgis/python/plugins/processing/ProcessingPlugin.py”, line 155, in openConfig
dlg = ConfigDialog(self.toolbox)
File “/usr/share/qgis/python/plugins/processing/gui/ConfigDialog.py”, line 63, in __init__
self.fillTree()
File “/usr/share/qgis/python/plugins/processing/gui/ConfigDialog.py”, line 86, in fillTree
for setting in settings[group]:
KeyError: u’Arquivos de comandos’

Versión Python:
2.7.6 (default, Mar 22 2014, 23:03:41)
[GCC 4.8.2]

Versión QGIS:
2.8.2-Wien Wien, exported

Ruta Python: [‘/home/antonio/.qgis2/python/plugins/ntv2_transformations’, ‘/usr/share/qgis/python/plugins/processing’, ‘/usr/share/qgis/python’, u’/home/antonio/.qgis2/python’, u’/home/antonio/.qgis2/python/plugins’, ‘/usr/share/qgis/python/plugins’, ‘/usr/lib/python2.7’, ‘/usr/lib/python2.7/plat-x86_64-linux-gnu’, ‘/usr/lib/python2.7/lib-tk’, ‘/usr/lib/python2.7/lib-old’, ‘/usr/lib/python2.7/lib-dynload’, ‘/usr/local/lib/python2.7/dist-packages’, ‘/usr/lib/python2.7/dist-packages’, ‘/usr/lib/python2.7/dist-packages/PILcompat’, ‘/usr/lib/python2.7/dist-packages/gtk-2.0’, ‘/usr/lib/pymodules/python2.7’, ‘/usr/lib/python2.7/dist-packages/ubuntu-sso-client’, u’/home/antonio/.qgis2//python’, ‘/usr/share/qgis/python/plugins/fTools/tools’]

Uso QGIS 2.8.2 en ubuntu 14.04 LTS.

Gracias de antemano!

Por: Diego Alonso

$
0
0

Hola Antonio,

Si has tenido versiones anteriores de QGIS instaladas en tu pc pueden quedar rutas “residuales” que generan error en la ejecución de comandos. Para evitar esto lo mejor es desinstalar QGIS de tu pc y eliminar todo rastro del software tanto en el disco duro como en el registro (ejecutando la herramienta regedit). Una vez llevado a cabo este proceso vuelve a instalar la versión deseada.

Un saludo!

Por: Antonio

$
0
0

Gracias por tu pronta respuesta Diego.

He probado en otro ordenador con ubuntu sin otras versiones de QGIS instaladas anteriormente y me da el mismo error.
Procuré borrar el mayor rastro posible y no hay manera!

Un saludo. Antonio

Por: John Carrier

$
0
0

En QGIS versión 2.8 no aparece el Plug in NTv2.

Existe alguna solución? Gracias.

Por: Diego Alonso

$
0
0

Hola John,

Sí está disponible dicho plugin en QGIS 2.8 Wien, accede a la pestaña Configuración dentro del Administrador de Complementos de QGIS y activa la casilla de verificación Mostrar también los complementos experimentales.

Un saludo!


Por: SERGIO

$
0
0

Buenas,

Sigo todos los pasos y cuando le doy a ejecutar me sale este error:
Algoritmo [ES] Direct and inverse Vector transformation comenzando…
[Errno socket error] [Errno 1] _ssl.c:504: error:140770FC:SSL routines:SSL23_GET_SERVER_HELLO:unknown protocol See log for more details

Que puedo hacer?

Gracias

Por: Diego Alonso

$
0
0

Hola Sergio,

Puede que tengas que configurar el proxy de acceso a internet desde las propiedades de QGIS en Configuración/Opciones/Red.

Un saludo!

Por: Fran Vega

$
0
0

Buenas tardes.

He utilizado el metodo de reproyeccion que indicaís con el complemento del NTV2 spain para el cambio de SRC de ED50 a ETRS89, y lo realiza correctamente, pero tengo una duda que no consigo encontrar la solucion.

Una de las herramientas mas interesantes de los SIG, son las reproyecciones al vuelo, QGIS tiene esta funcion y te reproyecta de ED50 a ETRS89, el problema es que no se le puede indicar la rejilla que tiene que utilizar para la proyeccion al vuelo y internamente no tengo capacidad para ver cual es, pero no es la buena porque el punto lo reproyecta con una distancia media de 11 metros de las coordenadas donde deberia colocarse.

¿Conoceis alguna forma de configurarlo para que la proyeccion al vuelo sea con esta rejilla?

Gracias

Por: Diego Alonso

$
0
0

Hola Fran,

Debido a esa desviación que comentas existe el plugin NTv2 Datum Transformations…. Una opción para incluir la rejilla podría ser crear un SRC personalizado e introducir todos los parámetros manualmente (menú Configuración/SRC personalizado…).

Un saludo!

Viewing all 12 articles
Browse latest View live